Saltear al contenido principal

El turismo se ha convertido en un fenómeno social de extraordinaria importancia, que moviliza a millones de personas en todo el mundo, constituyendo no sólo un factor de riqueza y progreso económico sin precedentes, sino también un elemento decisivo para la mejora del conocimiento, la comunicación, el grado de relación y el respeto entre los ciudadanos.

Las personas con discapacidad, que en la Unión Europea suponen un 10% de la población, como consecuencia de su creciente grado de integración económica y social, participan con mayor frecuencia en actividades turísticas, no obstante, las barreras y dificultades de todo tipo que aún persisten les impiden el acceso regular y normalizado a los servicios turísticos.

Según las estimaciones de diferentes organizaciones de personas con discapacidad, en España más de 2,5 millones de ciudadanos no pueden viajar con normalidad por problemas de accesibilidad en infraestructuras y transportes. Esa cifra se eleva a 89 millones de personas en la UE si se contabiliza a la población de avanzada edad con necesidades especiales.

A pesar de las dificultades que encuentran, cabe destacar que, las personas con discapacidad son un sector emergente de demanda turística y se caracteriza por:

  • Ser permanentemente creciente, por la incorporación de mejoras en las infraestructuras, en la información, en las facilidades concedidas…
  • Ser multicliente; ya que la persona con discapacidad suele viajar acompañada
  • Reforzar la imagen del destino
  • Favorecer la desestacionalización de algunos destinos, especialmente en el turismo de playa
  • Ser generadora de ingresos por encima de la media del turismo convencional

Recientemente se han expuesto en la Feria Internacional de Turismo los datos de un estudio realizado por la universidad británica de Surrey, en los que concluyen que la Unión Europa deja de ingresar anualmente unos 142.000 millones de euros debido a la falta de accesibilidad en infraestructuras turísticas, transportes y alojamientos para viajeros con necesidades especiales.

Cartagena es una ciudad que cuenta con multitud de alternativas para disfrutar de una experiencia turística inmejorable, por eso, apostando por este proyecto, no solo garantizamos que se tengan en cuenta los derechos de las personas con discapacidad, sino que pretendemos fortalecer y contribuir a la mejora de la oferta turística de Cartagena, y que esto suponga un impacto positivo en su economía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Volver arriba