Un proyecto de SOI Turismo puesto en marcha por Fundación SOI, que tiene como objetivo, mejorar la accesibilidad cognitiva en los hoteles de Cartagena apostando así por enmarcar a los hoteles de la ciudad como un referente en accesibilidad cognitiva y solidaridad.
¿Qué es la Accesibilidad Cognitiva? ¿A quién beneficia?
La accesibilidad cognitiva consiste en mejorar los espacios eliminando barreras, con uso de imágenes, información accesible e indicaciones claras, para así facilitar la mayor autonomía de las personas con discapacidad, así como para la sociedad en general (personas mayores, personas con problemas de lecto-escritura, personas que desconocen el idioma, etc).Se trata de que los entornos nos inviten a entrar, nos reciban, nos acojan, nos orienten y nos guíen.
Esta idea pionera en España, se ha hecho realidad después de 3 años de duro trabajo e investigación. Gracias a esta firme convicción de Fundación SOI, la Red-SOI de hoteles con accesibilidad cognitiva está formada por 7 hoteles, que prestarán un mejor servicio a las personas con discapacidad, así como el resto de clientes con necesidades especiales.
Hoteles integrantes de la Red-SOI: Hotel Manolo, Hotel Alfonso XIII, Hotel Carlos III Hotel Los Habaneros, Hotel Cartagonova, Hotel NH Cartagena y Hotel NH Campo de Cartagena.
Para llevar a cabo esta iniciativa se ha creado un equipo de trabajo el cual ha recibido formación y es asesorado por la arquitecta experta en Accesibilidad Cognitiva Berta Brusilovsky.
Todo el trabajo está basado en su metodología: Modelo para crear Entornos Accesibles. Espectro Cognitivo. Berta Brusilovsky.

El equipo está compuesto por:
- 1 arquitecto, sensibilizado con/por las personas con discapacidad.
- 4 Personas con discapacidad con diferentes características: su orientación espacial, conocimientos de lecto-escritura, autonomía y comunicación.
- 1 Coordinadora, profesional de la Fundación SOI, que coordina al Equipo.
- Voluntario de apoyo para las personas con discapacidad.
El Equipo visita los hoteles para llevar a cabo la labor de evaluar y presentar un informe a cada hotel, con el diagnóstico y las propuestas pertinentes para mejorar la accesibilidad cognitiva.